Ya es sabido por todos los mexicanos, que cuando inicia el mes de enero, es hora de ponerse a temblar, pues además del frío que distingue a esta hermosa época del año, los temblores vienen de la preocupación e incertidumbre de una muy tradicional costumbre que tienen nuestras "atinadas" autoridades, secretarios de estado y diputados, al autorizar el alza de precios en variados productos de consumo básico y que conocemos aquí en México como "la cuesta de enero", por que así nos lo parece al pueblo en general, empiezan por un producto y luego como una larga cadena se van sumando otros más, haciendo muy difícil y para la mayoría casi imposible, pasar el mes de enero victorioso, sin deudas o si sin pérdidas económicas. Cada año aumentan los impuestos, el costo de las mercancías, y no se diga el precio de los hidrocarburos, que abren y desencadenan siempre con mucho protagonismo el alza mencionada.
Para los que inician pagando tenencia, predial, inscripciones, seguros y una infinidad de pagos más, mi comprensión y apoyo moral pues estamos en las mismas condiciones... y a agarrar fuerzas y hacer mucha condición para subir esta empinada cuesta que por ahí de marzo o abril se empieza uno a acostumbrar y la cuesta ya no nos parece tan pesada.
Chava Flores (se le conoció como el cronista urbano de la Ciudad de México) Un cuento de hadas
16 de septiembre "Día de la Independencia Nacional"
No olvidar que debemos ser un país independiente, libre y soberano
HOMBRE EJEMPLAR, 21 de marzo de 2010, 204 Aniversario de su natalicio
Lic. Benito Juárez García
Sigamos el ejemplo...
Los hombres ilustres que han pasado por la historia de mi querido México, nos han dejado huellas imborrales, como Don Benito Juárez, con su frase célebre: "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz"
17 de marzo Aniversario luctuoso de una gran poetiza
Juana de Asbaje (Sor Juana Inés de la Cruz)
Evo Morales depositó una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez primer presidente indio de América
Evo Morales visitó México
Aniversario luctuoso de Genaro Vázquez Rojas
Guerrillero muerto el 2 de febrero de 1972
20 de noviembre 1910-2009, inicio de la Revolución Mexicana
99 Aniversario (mural)
SOLIDARIDAD CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
La lucha del SME es la lucha de todos
Luz y fuerza del centro
La liquidación de Luz y Fuerza del Centro, no es un hecho aislado, se inscribe en la política que ha aplicado del gobierno mexicano desde hace varias décadas, para desmantelar el Estado mexicano, pero además, se inscribe en la política de acabar con el sindicalismo, porque está consciente de que los trabajadores, y particularmente los del SME, son una fuerza de movilización y lucha, sin duda la más importante, señaló Octavio Rodríguez Araujo, catedrático de la UNAM y articulista de La Jornada.
El golpe a Luz y Fuerza del Centro es un golpe al sindicalismo, un golpe a la izquierda.
Escrito por JAIME LUIS BRITO (fragmento)
Guerrillero heróico
Ernesto Ché Guevara, ¡Hasta la victoria siempre!
41 años de la matanza de estudiantes
¡ 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
RESPETO A LA VIDA DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO HONDUREÑO
¡¡¡ ALTO AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS!!!
10 de junio de 1971 ¡No se olvida!
Represión en contra del movimiento estudiantil organizado
¡¡¡Castigo a los culpables!!!
3 de mayo de 2009, 4° Aniversario luctuoso
Lic. Efrén Capiz Villegas (1924-2005) "El abogado de los indios"
22 de abril, Día de la Tierra.
Hay que cuidar a nuestro planeta...
Defendamos la soberanía de México.(Caricatura de Cintia Bolio)
10 de abril de 2009, 90 ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN FÍSICA DE ZAPATA
"zapata vive, la lucha sigue, sigue, sigue...sigue.
50 AÑOS DE REVOLUCIÓN CUBANA
Primer territorio libre de América
Héroes de la Revolución Cubana
1° de enero de 1959-1° de enero de2009
Seguidores de mi bolog
19 de octubre, Aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas.
Un presidente amado por su pueblo.
Un video histórico.
El 18 de marzo de 1938, el entonces Presidente de la Reública Mexicana, expropió la industria petrolera en beneficio del pueblo, a empresas extranjeras que estaban violando flagrantemente nuestra Constitución (carta magna).
¡Viva el Gral. Lázaro Cárdenas del Río!
11 de septiembre de 1973, Día en que murió la democracia en Chile
Salvador allende ¡PRESENTE!
A 129 AÑOS DEL NATALICIO DEL GRAL. "EMILIANO ZAPATA"
8 DE AGOSTO DE 1879-2008
¡¡¡VIVA EMILIANO ZAPATA!!!
La tierra es de quien la trabaja, la defiende... y no se raja. (Lic Efrén Capiz Villegas)
"Ser cultos para ser libres" José Martí
¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN!!!
El pueblo ya votó
Las dos preguntas para la consulta ciudadana sobre PEMEX:
■ “Actualmente la explotación, transporte, distribución y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no que en esas actividades puedan ahora participar empresas privadas?”
■ “En general, ¿está de acuerdo o no con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?”
CENTENARIO DEL NATALICIO DE SALVADOR ALLENDE
Por que el color de la sangre jamás se olvida, los masacrados serán vengados...
Una bella joya
Gracias Armida Leticia
Gracias Alas de mi libertad
Gracias por la distinción http://alasdemilibertad.blogspot.com
Gracias por el regalo
Una Rosa de la Gata Coqueta
Mil gracias por la distinción
Gracias amigo Sergal
Belleza Natural
Pensamientos
Un lindo obsequio
Gracias Gatita
Un bello premio
Gacias por esta distinción amigo Jusim
Premio Esmeralda
Gracias Oteaba Auer
Una caricia de luz y de brillo.
Mil gracias por tan grande distinción amigo Alejandro
Un brillante premio
Gracias Armida Leticia por esta distinción
Un preciado premio
Gracias por tan grande distinción Carpintero de Canciones