puntos de vista, anécdotas y comentarios

lunes, 26 de mayo de 2008

Amores platónicos

Cuando cursaba, el primer año de secundaria, me superenamoré de un jovencito del mismo grupo en el que yo estaba, fue mi primer amor...bueno en realidad fue el segundo, pues en la primaria me enamorisqué de un niño lindísimo que estaba en el mismo grupo que yo.


Volviendo a mi amor de secundaria, fue tan emotivo y tan grande que a mis escasos añitos de adolescente, sufría muchísimo porque el mío era un amor platónico o sea que el chico en cuestión no era ni mi novio, ni mi amigo, ni nada, solo un compañero de grupo, pero tan importante para mi, que se me figuraba estarlo viendo en todas partes y en otras caras, solo que yo nunca fui correspondida, fue un amor imposible.
Por aquellos tiempos estaba de moda la canción "No se ha dado cuenta" cantada por Roberto Jordán, compuesta por Juan Gabriel (compositor mexicano). Después de salir de la secundaria nunca volví a ver al joven en cuestión, pero dejó gratos recuerdos en mi vida.
Y a ustedes...¿cómo les ha ido con los amores imposibles?

jueves, 22 de mayo de 2008

Terremotos



En 1985, un sismo de una intensidad alta 7.8 grados , sacudió una parte del país, hubo tal destrucción y gran pérdida de vidas humanas e innumerables lesionados, que todos los mexicanos quedamos impactados y con un trama emocional imborrable hasta ahora, yo anteriormente sentía sismos y no me aterrorizaba, simplemente lo dejaba pasar y ya; pero desde ese terremoto, me da muchísimo miedo sentir aunque sea un leve movimiento sísmico, pues me hace recordar lo que pasó el 19 de septiembre de 1985 en mi querido país y las víctimas que dejó todo aquello.

Yo me encontraba en esos momentos a varios kilómetros de allí, en la ciudad de Morelia, donde los sismos suelen sentirse con fuerza, pues en las costas del estado donde vivo, existe una falla geológica que provoca en gran medida dichos terremotos, también hubo daños pero fueron mínimos comparados con los de la Ciudad de México.

Ahora le tocó padecer lo mismo o mucho peor a China, con el terremoto que ocurrió en días pasados, les mando mi solidaridad y ojalá los países del mundo se pronuncien por la ayuda en favor de los miles de afectados.

¡Por la solidaridad de los pueblos del mundo!



viernes, 16 de mayo de 2008

EL DIA DE HOY ES MI CUMPLEAÑOS


Hola a todos los que me visitan aquí, en este blog que hace poco pude crear, hoy es... ¡¡¡Mi cumpleaños!!! cumplo la maravillosa cantidad de . . . tainueve años, ¡auch! me cuesta trabajo decirlo y mas trabajo todavía asimilarlo pero ni modo, esa es la realidad.


El mes de mayo es mi mes, el 10 de mayo, día de la madre, me lo festejan, el día 15 de mayo, día del maestro, me lo festejan y el 17 de mayo, día de mi cumple, me lo festejan o sea que mayo es memorable, mi preferido, el mes que me vio nacer.Existe una canción que cantan los hermanos Carrión (mexicanos) y se llama "Las cerezas", esta melodía me gustaba cuando era niña y le decía a mi mamá que era mi canción, por aquello de que habla de mayo.


Mis cumpleaños cuando era niña se realizaban en casa, con un gran pastel, mi vestido nuevo, mi fotografía de estudio y una pequeña fiesta con niños y niñas y las mamás de todos ellos(la fotografía de arriba me la ´tomaron cuando cumplí tres añitos).


Aún recuerdo el sabor delicioso del pastel, como me gustaría volver a probar un pastel como aquellos de mis fiestas, ya no los hacen así todo cambia.






El video que bajé es de un grupo que surge en los años 60´s ahora ya son unos respetables viejos.


miércoles, 14 de mayo de 2008

15 DE MAYO "DIA DEL MAESTRO MEXICANO"

Este 15 de mayo dedico esta entrada a la profesión mas hermosa que existe, "LA DOCENCIA", y digo que es la mas hermosa por varias razones:


  • Somos guerreros incansables en contra de la ignorancia.


  • Dedicamos gran parte de nuestra vida a educar a las generaciones, día tras día, mes con mes, año tras año.


  • Inculcamos el amor a la patria.


  • Enseñamos a los jóvenes a defender sus derechos


  • Nos quedamos en la mente de nuestros alumnos para toda la vida.

Espero que los compañeros colegas compartan este orgullo tan grande y este gran amor que representa nuestra labor docente. Ser educador es una gran responsabilidad que se deposita en nosotros dentro y fuera del aula, dentro y fuera de la escuela.

Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido, es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo, con lo que podrá salir a flote sobre él...José Martí












En México se celebra el "Día del Maestro" el día 15 de mayo de todos los años, a partir de 1918 en que los diputados consideraron apropiado festejar tan digna labor con un día especial, en aquel entonces de reconstrucción nacional después de haber pasado por una revolución, el congreso apoyó el gran trabajo del docente, aprobando la propuesta.



Educar, más que una vocación, es un proyecto de vida. Un espléndido lazo que involucra una mirada plural. Entrega y reto. Reconocimiento, aprendizaje y legado para los que vienen detrás. Sitio de lucha y ternura, el aula es un horizonte de luz donde impulso, trabajo y energía transforman la soledad en misión cumplida y colaborativa







Educar es transmitir humanidad. Y ésta no es un programa ya establecido. Los animales o las plantas nacen programados para ser lo que son, el durazno es durazno y la pantera, pantera, sin haber ido a la escuela. Los humanos, al contrario nacemos abiertos, inacabados y para llegar a alcanzar la humanidad tenemos que contagiarnos de la de otros...(Fernando Sabater)







La mente y la conciencia de un pueblo se forja en las aulas escolares, es por eso que la labor de los maestros es tan importante, tenemos en nuestras manos el futuro del país.







sábado, 10 de mayo de 2008

Día de la Madre

Hoy sábado 10 de mayo, se celebra en México y tal vez en otras partes del mundo el "Día de la Madre", posiblemente el fin de establecer un día especial para festejar a nuestras madrecitas es loable !¡MENTIRA loable mis polainas, es un día que aprovechan los comerciantes para llenarse los bolsillos con lo que les venden a los ingratos que no se acuerdan de su madre, nomas este único día y ...¿los demás días del año? se les olvida la sacrosanta madre. ¡Ah! y no conformes de no acordarse de ella, ese día, le cae toda la familia para que la pobre se ponga a arreglar la casa, se ponga a preparar los alimentos y por si fuera poco a servir la comida y a fregar platos. Los regalos que se estilan para el Día de la Madre son: planchas, escobas, lavadoras , licuadoras, sartenes, etc. etc. todo para el hogar y entonces... eso de que estamos festejando a la mamá ¿donde queda? me pregunto yo, ¿no sería mejor amarla, respetarla y procurarla siempre y no un solo día para para acallar la conciencia? Bueno después de este breve soliloquio... tengan todas las madres que visiten mi blog y las que no lo hagan también, un feliz y tranquilo
"DIA DE LA MADRE". A mi mamá le dedico este sencillo pero significativo blog.


viernes, 2 de mayo de 2008

EFRÉN CAPIZ VILLEGAS "EL ABOGADO DE LOS INDIOS"




Fue una triste madrugada del día 3 de mayo, el reloj marcaba 2:40, su respiración dejó de escucharse, sus ojos tan expresivos dejaron de tener esa mirada seria y penetrante y a la vez bondadosa y protectora, se le fue escapando la vida, una vida de lucha constante por los pobres, por los campesinos, por los indígenas del país, por los trabajadores, seguidor incansable desde su aparición del EZLN, maestro de varias generaciones, preso político, hermoso ser humano, su desaparición física nos conmueve, pero su ejemplo nos hace seguir adelante entre los miembros de la UCEZ (Unión de Comuneros "Emiliano Zapata") organización que el "compa Capiz" fundó para la defensa precisamente de comunidades indígenas y comunidades ejidales en la lucha por la tenencia de la tierra y recursos naturales del suelo y del subsuelo, etc.








Su vida estuvo llena de persecuciones, cárcel, golpes, amenazas. Amaba entrañablemente a su tierra Nahuatzen comunidad de la meseta puréhpecha de Michoacán, México.





Democrático en todas las facetas de su preciosa vida, como estudiante fue ejemplar; como abogado, honesto sin mancha alguna; pobre, como la mayoría de los luchadores sociales, como esposo, amoroso y leal a su Evita; como compañero, el mas solidario de todos, predicó con el ejemplo; el mas trabajador que en mi vida he conocido; incansable dirigente; gran lector; como familiar, un apoyo en los momentos difíciles; un hombre de una gran seriedad, responsabilidad y respeto, sin egoísmos, sin avaricia. Los que lo conocimos no podemos sino hablar de las cosas buenas de su persona, habrá tenido defectos, pero ante sus virtudes ni se acuerda uno de eso.

Sufrió dos pérdidas terribles, dos de sus hijos murieron, el primero, como consecuencia de una venganza en su contra por no dejar la defensa de las comunidades, el segundo de una grave enfermedad; supo sobreponerse ante el dolor, sin embargo eso lo acompañó toda su vida.


"Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero están los que luchan toda la vida, y esos son los imprescindibles". (B. Bretch)
EFREN CAPIZ VILLEGAS ES DE ESTOS ÚLTIMOS.

¡CAPIZ VIVE!, ¡LA LUCHA SIGUE! sigue, sigue, sigue... sigue...

jueves, 1 de mayo de 2008

El día del trabajo



El día de hoy asistí a una gran concentración, marcha y mitin político conmemorando "El día del Trabajo" (en honor a los Mártires de Chicago). En mi país se hacen varios actos y concentraciones del mismo tipo al que yo asistí, en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, en las distintas entidades o estados de México, la única diferencia es que los sindicatos independientes y democráticos, marchamos demandando la solución de nuestras peticiones y respeto a nuestros derechos, la defensa a nuestros recursos naturales (el petróleo), etc., los otros sindicatos que no tienen una tradición de lucha, participan en un acto oficial, sin exigir nada a los altos funcionarios de gobierno, aceptando las decisiones de cúpula de los representantes, en fin, a mi me gusta participar activamente en este tipo de actividades, asistir a las asambleas que organiza mi sindicato y demás asuntos relacionados con la defensa de los derechos del trabajador, la solidaridad con otros sindicatos, trabajadores, movimientos sociales y la defensa de la soberanía nacional.