puntos de vista, anécdotas y comentarios

martes, 10 de junio de 2008

¡¡¡10 de junio de 1971 tampoco se olvida!!! jueves negro de corpus.



Hubo muchos muertos, desaparecidos y presos políticos, allá en el año de 1971



Jose de Molina cantante y luchador social de México (+)

miércoles, 4 de junio de 2008

Lo que me gusta y lo que me disgusta

Siguiendo el asunto de lo que me gusta y lo que no me gusta, que algunos amigos "blogueros" plantearon, mencionaré las seis cosas sin importancia que me gustan:


La fruta que se produce en mi país (fresas, melones, piña, guayaba, mangos, toronjas, etc. etc. etc.)

Escuchar música de los distintos géneros que mas prefiero(regional mexicana, trova, canción de protesta, y otros.


El olor de los pueblitos que aun cocinan con leña y el sabor de los guizos.


El olor de los bosques y el olor a tierra mojada.

Las flores llamadas pensamientos

Le agregaría ahora las seis cosas sin importancia que me molestan mucho

Que los hombres de la casa me dejen sucio el baño.

Que me presionen para hacer algo que de todos modos voy a hacer (a mi me gusta tomarme mi tiempo).

Que me ensucien la cocina cuando acabo de limpiarla.

No soporto a la gente fanática del futbol y no me gusta el futbol

El calor insoportable y los mosquitos que proliferan en esta época del año.


El pasito duranguense (nada que ver con la verdadera música regional de Durango)


En una próxima entrada, plantearía cosas que me gustan y que me disgustan pero que si tienen importancia.

domingo, 1 de junio de 2008

Música Mexicana

México es un país pluriétnicco y pluricultural lo que se traduce en diferentes manifestaciones musicales, en ritmos, colorido y vestuario distinto en cada uno de los estados de la reública.

Ésta es una breve muestra de nuestra cultura nacional y regional.



Los machetes de Nayarit




Son jarocho del estado de Veracruz







Son del estado de Guerrero





Viejitos de Michoacán , es el estado en el que yo vivo, mi estado preferido.



Festival de huastecas


Esta pequeña muestra, es un sencillo homenaje la cultura nacional, que por cierto es muy variada y faltaría espacio para poner algo de los 32 estados de la república.

viernes, 30 de mayo de 2008

UN RETO, UN DESAFÍO

Esta historia sin fin me la envió Jenny-Uno de dulce y uno de chile, está interesante este desafío, veremos como continúa.

1. Cada persona pondrá el nombre de su blog delante de sus frases.

2. Enviará la historia a dos personas.

3. Las siguientes personas, al copiar el post, borrarán las direcciones de blog puestas, harán sus líneas y se las mandarán a otras dos, así sucesivamente.

4. No se puede devolver el post a la persona que te lo envió.

5. Y si te vuelve a tocar, no se la puedes enviar a la misma persona que se la enviaste

6. El blog número 100 terminará la historia y se la mandará al email leinad19xico@hotmail.com.

7. Si tenéis alguna duda ya sabéis donde localizarme.

8. ¡Ah! Última y muy importante regla, la persona a la que aviséis de que es la siguiente, sólo tiene un día para coger el relevo, si en un día no lo ha hecho no vale, y se lo tenéis que comunicar y cambiar de blog.Si esto sale bien, durará un máximo de 100 días y serán unas 1000 frases.


El responsable de la idea es http://www.melees.blogspot.com/Éste es el relato:


LA HISTORIA INTERMINABLE


Era impensable, no me lo podía creer, mi mente daba vueltas una y otra vez y no conseguía ser consciente de lo que había pasado, ya no había vuelta atrás, era todo tan confuso. Miré durante unos instantes el martillo ensangrentado, lo envolví en un paño que encontré en el primer cajón de la cómoda y lo escondí en el fondo del armario. A los tres minutos me encontraba en la calle, necesitaba airearme, pensar...En aquellos momentos mi mente aún no estaba preparada para ello... el aire gélido de la mañana cortaba mi rostro como un cuchillo acerado, aún sentía en mi pecho el ritmo acelerado de mi corazón sobresaltado por los espeluznantes hechos que había, en fracciones de segundo, vivido... Aún no podía explicarme cómo demonios había llegado el martillo hasta mis manos y porqué reaccioné de la forma tan brutal como lo hice... Sólo sé que había acabado todo, que era el fin de mi tortura y el comienzo de una vida mejor.





Por primera vez, me sentí libre. Había logrado lo que estaba deseando hace mucho tiempo. ¿O realmente yo no lo había deseado nunca? Solamente las circunstancias me habían hecho llegar a aquel extremo en el que me encontraba. No, seguro que detrás de todo aquello había una fuerza misteriosa que me apoyaba. La pregunta era ¿Por que? Sacudí la cabeza. No me debía engañar por mas tiempo, no, yo ya se mi verdad, pero al estar dormitando tantos segundos de mi vida me va a costar despedazarla. Tal vez, la bruja de mi suegra no merecía brecha de tales dimensiones en su cráneo. Sin embargo, por una vez, creía haber hecho lo correcto. Por otra parte si yo no la hubiese atacado a ella quizás ahora sería yo la víctima.

Porqué a decir verdad la relación con mi suegra siempre había sido de amor-odio. Pero ya había pasado todo y no era hora de pensar en "si hubiera sido de otra forma". Ahora tenía que explicarle a mi pequeña hija Andrea que ya no vería más a su malvada y querida abuelita. Sentí un ruido lejano, parecían las agujas de un reloj y esto hizo que me sobresaltara.

Estaba un poco aturdida, ¿se trataba sólo de un mal sueño? Me dirigí al último cajón donde creía haberlo guardado y toqué algo frío y húmedo.


Algo extrañamente húmedo en un cajón. Retiré la mano instantáneamente, me asusté, aquel objeto no me resultaba familiar, pero la duda me carcomía por dentro. La eterna lucha entre la curiosidad y la prudencia, pues yo, en el fondo, sabía que debería cerrar ese cajón para siempre y olvidarme de lo que había tocado, pero no fui capaz de resistirme y volví a introducir temblorosamente la mano. Mientras cientos de instantes paseaban fugazmente por mi cabeza, pensé que lo tenía todo embrollado, estaba perdida.

Me había metido en un montón de negocios insensatos en lugar de pensarlos despacio y con método. Las facturas de los gastos de mi propia casa y de mis aventuras en el juego se acumulaban hasta el infinito.........Suspiré y me dispuse a esconder todos los rastros de mi acto. He de limpiarlo todo antes de que lleguen mi marido y mi hijo. Arrastré el cadáver hacia la bañera de la planta de abajo.

Una sonrisa fugaz asomó en mi rostro cuando pensé que, a pesar de que tenía a mi suegra por una cabeza dura, su cráneo se rompió con bastante facilidad. Supongo que casi cualquier cosa se rompería con facilidad con un martillo de acero tan pesado.
Lo primero era decidir que hacer con el cadáver, tenía varias opciones para deshacerme del cuerpo, pero debía pensar con calma, cuál sería la que contaba con menos posibilidades de no ser descubierta por la policía. También debía buscarme una coartada, mi suegra estaba de visita y muchos familiares lo sabían. Pero lo primero es lo primero, hacerla desaparecer barajando varias posibilidades, al final he decidido descuartizarla en la bañera, para después tirar sus restos en varios contenedores, para ello me iré a otra ciudad y puede que a otra provincia, tengo que echarlos a los de basura orgánica y la trituradoras de basura harán el resto.
Creo que esa es la mejor solución por ahora. Pero, ¡mierda!, ¿cómo coño iba a descuartizarla si no tenía ninguna sierra? Afortunadamente, una bombillita iluminó mi azorado cerebro. Fui corriendo hasta la cocina y rebusqué en uno de los armarios. ¡Bingo! Siempre supe que los cuchillos de la Teletienda acabarían por servirme para algo. Ahora sólo faltaba comprobar si realmente eran capaces de cortar cualquier cosa, como afirmaba muy ufano el chinito que los anunciaba. Volví al cuarto de baño con mis instrumentos de trabajo y comencé la ardua y repugnante tarea.

Con paciencia y esmero, con una exactitud pasmosa gracias a un interesante libro forense de un familiar, empecé a despedazar la rodilla. Introduje el punzante objeto contundentemente, el carnicero lo hacía, y no parecía muy difícil.Tras varios cortes, me ví sorprendida por la frialdad de mis actos, mis ojos se centraron en la sangre que todo lo inundaba y por primera vez fui realmente consciente de lo que estaba haciendo. Giré la cabeza hacia el inodoro y vomité. Sin poder mirar la bañera me senté en el suelo a llorar.

Qué carajo, nada de lamentos. A lo hecho pecho. Lo verdaderamente importante ahora es no dejar rastro. Si viajo a varias ciudades malgastaré el tiempo que no tengo. Creo que lo mejor será triturarlo y hacer hamburguesas para el perro. Quizá hasta yo me pueda comeralguna. ¡Pero tardaría varios días en deshacerme de los restos, es mucha carne!. La voy a cocer, porque si la dejo así se va a “descomponer” y el olor me va a delatar… ¡YA SE!, se la voy a vender al señor que vende tamales frente al mercado, si eso haré.
Pero tendré que venderla cocida y sin hueso. ¡A destazar a la abuela!, válgame que difícil es partir el fémur y con la segueta más, ¿quién tendrá una sierra? La cabeza la tendré que cocer primero para poder triturarla y sembrar los huesos; los pies y las manos ya los dejé en la nevera, y ahora ¿dónde diablos voy a tirar todas las tripas y lo demás sin que me vean?

Lola, Capicina- lopetina.blogspot.com dice lo siguiente: No cabe duda que hasta muerta me causa problemas esta vieja. Lo más conveniente a fin de cuentas es enterrar los restos, solo la tierra se encargará de transformarlos de desaparecerlos para siempre…pero ahora se me presenta otro problema ¿Dónde los entierro?


Invito a Patricia "La Gata Flora" a continuar este desafío.

Invito a Perséfone a seguir el desafío

lunes, 26 de mayo de 2008

Amores platónicos

Cuando cursaba, el primer año de secundaria, me superenamoré de un jovencito del mismo grupo en el que yo estaba, fue mi primer amor...bueno en realidad fue el segundo, pues en la primaria me enamorisqué de un niño lindísimo que estaba en el mismo grupo que yo.


Volviendo a mi amor de secundaria, fue tan emotivo y tan grande que a mis escasos añitos de adolescente, sufría muchísimo porque el mío era un amor platónico o sea que el chico en cuestión no era ni mi novio, ni mi amigo, ni nada, solo un compañero de grupo, pero tan importante para mi, que se me figuraba estarlo viendo en todas partes y en otras caras, solo que yo nunca fui correspondida, fue un amor imposible.
Por aquellos tiempos estaba de moda la canción "No se ha dado cuenta" cantada por Roberto Jordán, compuesta por Juan Gabriel (compositor mexicano). Después de salir de la secundaria nunca volví a ver al joven en cuestión, pero dejó gratos recuerdos en mi vida.
Y a ustedes...¿cómo les ha ido con los amores imposibles?

jueves, 22 de mayo de 2008

Terremotos



En 1985, un sismo de una intensidad alta 7.8 grados , sacudió una parte del país, hubo tal destrucción y gran pérdida de vidas humanas e innumerables lesionados, que todos los mexicanos quedamos impactados y con un trama emocional imborrable hasta ahora, yo anteriormente sentía sismos y no me aterrorizaba, simplemente lo dejaba pasar y ya; pero desde ese terremoto, me da muchísimo miedo sentir aunque sea un leve movimiento sísmico, pues me hace recordar lo que pasó el 19 de septiembre de 1985 en mi querido país y las víctimas que dejó todo aquello.

Yo me encontraba en esos momentos a varios kilómetros de allí, en la ciudad de Morelia, donde los sismos suelen sentirse con fuerza, pues en las costas del estado donde vivo, existe una falla geológica que provoca en gran medida dichos terremotos, también hubo daños pero fueron mínimos comparados con los de la Ciudad de México.

Ahora le tocó padecer lo mismo o mucho peor a China, con el terremoto que ocurrió en días pasados, les mando mi solidaridad y ojalá los países del mundo se pronuncien por la ayuda en favor de los miles de afectados.

¡Por la solidaridad de los pueblos del mundo!



viernes, 16 de mayo de 2008

EL DIA DE HOY ES MI CUMPLEAÑOS


Hola a todos los que me visitan aquí, en este blog que hace poco pude crear, hoy es... ¡¡¡Mi cumpleaños!!! cumplo la maravillosa cantidad de . . . tainueve años, ¡auch! me cuesta trabajo decirlo y mas trabajo todavía asimilarlo pero ni modo, esa es la realidad.


El mes de mayo es mi mes, el 10 de mayo, día de la madre, me lo festejan, el día 15 de mayo, día del maestro, me lo festejan y el 17 de mayo, día de mi cumple, me lo festejan o sea que mayo es memorable, mi preferido, el mes que me vio nacer.Existe una canción que cantan los hermanos Carrión (mexicanos) y se llama "Las cerezas", esta melodía me gustaba cuando era niña y le decía a mi mamá que era mi canción, por aquello de que habla de mayo.


Mis cumpleaños cuando era niña se realizaban en casa, con un gran pastel, mi vestido nuevo, mi fotografía de estudio y una pequeña fiesta con niños y niñas y las mamás de todos ellos(la fotografía de arriba me la ´tomaron cuando cumplí tres añitos).


Aún recuerdo el sabor delicioso del pastel, como me gustaría volver a probar un pastel como aquellos de mis fiestas, ya no los hacen así todo cambia.






El video que bajé es de un grupo que surge en los años 60´s ahora ya son unos respetables viejos.